Pasado y presente de la administración pública: La administración pública en debate: Estados, gobiernos, sociedades
Palabras clave:
Administración pública, Conflicto armado, Colombia, Derechos humanos, Acuerdos de paz, Política y gobierno, América Latina, Políticas públicas, Política ambiental, Argentina, Seguridad nacional, Desarrollo económico, Carrera administrativaSinopsis
Este libro, dispuesto en tres volúmenes, deriva de una batalla desde las ideas para seguir consolidando la unidad-en-común y la comunidad académica, al igual que el intelecto colectivo dispuesto al autocuidado del pensar diverso sobre lo administrativo público, que es a la vez político, social y territorial. Este primer volumen, La administración pública en debate: Estados, gobiernos, sociedades, discurre sobre temas tan enriquecedores como el principio del mérito en la historia colombiana y la necesidad de superar el patrimonialismo en el devenir nacional; la experiencia del populismo en el Perú y su sentido para los estudios político-administrativos en América Latina; una lectura marxista de las figuras de Estado y estado de excepción, y las “herramientas burguesas” para burlar el orden legal; un análisis crítico del desarrollo como uno de los conceptos más influyentes reorientado como agenda de lucha social en la defensa de formas de vida frente al capital, por mencionar algunos. Así, este volumen pone en la mensa discusiones que merecen la atención de una comunidad lectora amplia, interesada en pensar y repensar la administración pública.
Capítulos
-
Presentación
-
Administración patrimonial: una aproximación a la debacle del Estado moderno colombiano
-
Ascenso y caída del populismo militar en el Perú
-
Estado y estado de excepción: una lectura marxista
-
Poder y cambio en las organizaciones
-
Estudios críticos del desarrollo: una evaluación provisional
-
Repensar la sociedad civil desde la administración pública
-
Política y ciencias sociales frente a la pandemia de covid-19: algunas reflexiones desde América Latina
-
El desarrollo económico local en Colombia, una alternativa a la crisis social y económica
Publicado
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

