Repensar la sociedad civil desde la administración pública
Sinopsis
¿Cómo se cuida la esperanza? ¿La confianza en la sociedad civil? Según Bauman (2015), “El mal no se limita a la guerra o a las ideologías totalitarias. Hoy en día se revela con mayor frecuencia en la ausencia de reacción ante el sufrimiento del otro, al negarse a comprender a los demás en la insensibilidad y en los ojos apartados de una silenciosa mirada” (Bauman y Donkis, 2015, p. 54). Esto se da por lo general a través de la autojustificación, la glorificación, o de desarrollar un “espíritu reductor” al mejor estilo de Morín (1999).
Páginas
149-164
Publicado
October 13, 2025
Colección
Categorías
Derechos de autor 2025 Editorial ESAP
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Fernández Arbeláez, O. L. (2025). Repensar la sociedad civil desde la administración pública . In W. Ladino Orjuela, J. H. Martínez, S. A. Beltrán Beltrán, C. Duarte Vega, M. C. Misoczky, O. L. Fernández Arbeláez, P. A. Bulcourf, N. D. Cardozo, J. M. Molina Giraldo, Y. Rodríguez Rincón, & J. F. Puello-Socarrás, Pasado y presente de la administración pública: La administración pública en debate: Estados, gobiernos, sociedades: Vol. Libro 3, volumen 1 (pp. 149-164). Editorial ESAP. https://libros.esap.edu.co/index.php/omp/catalog/book/76/chapter/623

