Gobierno abierto e innovaciones públicas: Elementos para construir espacios de cocreación en el territorio
Synopsis
Los gobiernos locales en los municipios de Colombia, según el Departamento Nacional de Planeación (DNP, 2020, 2022), poseen bajas capacidades de innovación. En ellos, los liderazgos gubernamentales se caracterizan por altos índices de incapacidad en el control de los factores que acrecientan las crisis, lo que ocasiona falta de legitimidad, distanciamiento y desinterés por parte de los ciudadanos con respecto a la política tradicional. Por esta razón, son bajas las tasas de afiliación a los partidos políticos y grupos de interés. Actualmente, la región Pacífico tiene uno de los índices más altos de necesidades básicas insatisfechas, pobreza multidimensional, conflicto armado y desplazamiento (DANE, 2018). Este contexto de desarticulación y trampas de pobreza conlleva un bajo control social y una baja o nula construcción colaborativa de política pública y los procesos de planeación territorial.
Pages
Published
Series
Categories
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

