Perspectivas desde la academia y la función pública sobre las implicaciones éticas de la inteligencia artificial
Sinopsis
La digitalización ha generado una transformación que ha cambiado la forma de hacer negocios; y es la manera en que entidades, empresas e individuos crean valor a través de tecnologías de información (Pelletier y Cloutier, 2019). Dicha transformación es en sí misma el factor fundamental sobre el que se sustenta la llamada cuarta revolución industrial; la cual tiene una serie de tecnologías digitales sobre las que se sostiene, entre las que se encuentra la inteligencia artificial (Hussain, 2019).
Páginas
121-148
Publicado
septiembre 19, 2025
Colección
Categorías
Derechos de autor 2025 Editorial ESAP
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Villalobos Camargo, G., & Fajardo Toro, C. H. (2025). Perspectivas desde la academia y la función pública sobre las implicaciones éticas de la inteligencia artificial. In J. E. Jaramillo Ferro, D. E. Dávila, Y. G. Lozano Torres, P. A. Castilla Quintero, C. J. Mendoza Villanueva, C. H. Lozano Villa, A. Aguilera Torrado, F. E. Osorio Tolosa, C. E. Therán Barajas, G. Villalobos Camargo, C. H. Fajardo Toro, C. A. Gutiérrez Salazar, Y. K. Mera Paz, R. H. Cortés Landazury, & H. Delgado Quintero, Tecnologías de la información y la comunicación en la administración pública: Diferentes miradas y contextos (pp. 121-148). Editorial ESAP. https://libros.esap.edu.co/index.php/omp/catalog/book/79/chapter/646

