Ascenso y caída del populismo militar en el Perú
Sinopse
Entre octubre de 1968 y agosto de 1975, el Perú estuvo gobernado por la dictadura militar del general Juan Velasco Alvarado, quien contó con el pleno respaldo de las Fuerzas Armadas. Por aquel entonces, la existencia de gobiernos militares en América Latina y el Caribe constituía una especie de regla. Sin embargo, mientras el conjunto de dictaduras latinoamericanas se inscribía en los derroteros represivos de la doctrina de la seguridad nacional auspiciada por los Estados Unidos, en Perú, el gobierno Velasco aparecía como un régimen reformista. La singularidad del régimen político instaurado por Velasco ha llamado la atención hasta el presente, en tanto que su caracterización encarna un problema epistemológico para los estudios políticos.
Páginas
Publicado
Categorias
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

