Ascenso y caída del populismo militar en el Perú

Authors

José Honorio Martínez (Chapter Author)
Escuela Superior de Administración Pública

Synopsis

Entre octubre de 1968 y agosto de 1975, el Perú estuvo gobernado por la dictadura militar del general Juan Velasco Alvarado, quien contó con el pleno respaldo de las Fuerzas Armadas. Por aquel entonces, la existencia de gobiernos militares en América Latina y el Caribe constituía una especie de regla. Sin embargo, mientras el conjunto de dictaduras latinoamericanas se inscribía en los derroteros represivos de la doctrina de la seguridad nacional auspiciada por los Estados Unidos, en Perú, el gobierno Velasco aparecía como un régimen reformista. La singularidad del régimen político instaurado por Velasco ha llamado la atención hasta el presente, en tanto que su caracterización encarna un problema epistemológico para los estudios políticos.

Author Biography

José Honorio Martínez, Escuela Superior de Administración Pública

Profesor universitario de la ESAP; filósofo por la Universidad Nacional de Colombia y doctor en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México. Miembro de la Fundación Manduco.

Published

October 13, 2025

How to Cite

Martínez, J. H. (2025). Ascenso y caída del populismo militar en el Perú. In W. Ladino Orjuela, J. H. Martínez, S. A. Beltrán Beltrán, C. Duarte Vega, M. C. Misoczky, O. L. Fernández Arbeláez, P. A. Bulcourf, N. D. Cardozo, J. M. Molina Giraldo, Y. Rodríguez Rincón, & J. F. Puello-Socarrás, Pasado y presente de la administración pública: La administración pública en debate: Estados, gobiernos, sociedades: Vol. Libro 3, volumen 1 (pp. 47-84). Editorial ESAP. https://libros.esap.edu.co/index.php/omp/catalog/book/76/chapter/619