La sociología comprensiva
Sinopsis
La sociología comprensiva introduce al estudiante de administración pública en la capacidad de reflexionar sobre los fenómenos de la vida social, del hecho social y de la acción social que, en su conjunto, juegan un papel transcendental en la apropiación del conocimiento y de las realidades complejas del territorio en sus diferentes dimensiones. En consecuencia, este capítulo se sustenta en la teoría comprensiva, corriente de pensamiento propuesta en la obra del alemán Max Weber (1864-1920).
Volumen
Páginas
71-84
Publicado
April 21, 2025
Colección
Categorías
Derechos de autor 2025 Editorial ESAP
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Sierra Sierra, M. L. (2025). La sociología comprensiva. In J. M. Molina Giraldo & M. Castañeda González (Eds.), & Y. Rodríguez Rincón, D. F. Sierra Gutiérrez, M. L. Sierra Sierra, C. A. Narváez Álvarez, & M. A. Borja Alarcón, Fundamentos sociológicos: De las teorías a la transformación social en la administración pública (pp. 71-84). Editorial ESAP. https://libros.esap.edu.co/index.php/omp/catalog/book/64/chapter/532