Planeación urbana y territorialidades en disputa: Estudio de caso Alto Fucha suroriente de Bogotá
Sinopse
Este capítulo busca comprender los conflictos del ordenamiento territorial, en el borde suroriental de Bogotá, generados por el proyecto de renovación urbana Sendero de las Mariposas, en el área del Alto Fucha. Para ello, se considera pertinente: 1) identificar los actores involucrados en los procesos de planeación territorial, sus intereses, sus repertorios de acción e interrelaciones territoriales; 2) caracterizar el proyecto Sendero de la Mariposas (PSM) en el marco del modelo de ciudad impulsado por el Distrito; y 3) delimitar la relación entre los tipos de conflicto que se han desarrollado en el Alto Fucha (AF) y la implementación del proyecto. Para esto, se evidenciará la metodología adoptada desde el proceso investigativo; en segunda instancia, se desarrollarán las perspectivas teóricas bajo las cuales se revisó el problema en cuestión, desde las categorías de derecho a la ciudad y ordenamiento(s) territorial(es).
Páginas
Publicado
Categorias
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

