Planeación urbana y territorialidades en disputa: Estudio de caso Alto Fucha suroriente de Bogotá

Autores/as

Alejandro Osorio Mejía (Autor de capítulo)
Myriam Alejandra Morales Albarracín (Autor de capítulo)
Mauricio Téllez Vera (Autor de capítulo)
Escuela Superior de Administración Pública

Sinopsis

Este capítulo busca comprender los conflictos del ordenamiento territorial, en el borde suroriental de Bogotá, generados por el proyecto de renovación urbana Sendero de las Mariposas, en el área del Alto Fucha. Para ello, se considera pertinente: 1) identificar los actores involucrados en los procesos de planeación territorial, sus intereses, sus repertorios de acción e interrelaciones territoriales; 2) caracterizar el proyecto Sendero de la Mariposas (PSM) en el marco del modelo de ciudad impulsado por el Distrito; y 3) delimitar la relación entre los tipos de conflicto que se han desarrollado en el Alto Fucha (AF) y la implementación del proyecto. Para esto, se evidenciará la metodología adoptada desde el proceso investigativo; en segunda instancia, se desarrollarán las perspectivas teóricas bajo las cuales se revisó el problema en cuestión, desde las categorías de derecho a la ciudad y ordenamiento(s) territorial(es).

Biografía del autor/a

Alejandro Osorio Mejía

Politólogo, magíster en Derechos Humanos, Gestión de la Transición y Posconflicto, y especialista en Formación en Políticas Públicas de la Igualdad.

Myriam Alejandra Morales Albarracín

Administradora pública. Maestrante en Evaluación de Programas y Proyectos de Desarrollo. Investigó en temas de derechos humanos, género y conflictos socioambientales. Trabajó como gestora de proyectos culturales y productivos con mujeres, comunidades étnicas, víctimas de conflicto armado y excombatientes. Se desempeña como asesora de cuerpos colegiados universitarios y activista en organizaciones universitarias de defensa territorial y agroecología.

Mauricio Téllez Vera, Escuela Superior de Administración Pública

Arquitecto, antropólogo, magíster en Antropología y en Administración Pública. Becario Colciencias, doctorando en Geografía, Convenio UPTC-IGAC. Se desempeña como docente universitario en niveles de pregrado y posgrado. Ha sido editor, conferencista, investigador, coordinador y asesor. También ha sido investigador en Colsubsidio y en CODHES, asesor de comunidades indígenas, director de Acompañamiento-Asesoramiento del DARP, y parte del componente social en varias UPZ en Bogotá y en el departamento del Vaupés.

Publicado

October 13, 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar

Osorio Mejía, A., Morales Albarracín, M. A., & Téllez Vera, M. (2025). Planeación urbana y territorialidades en disputa: Estudio de caso Alto Fucha suroriente de Bogotá. In J. E. Rodríguez Hernández, A. L. Guerrero García, M. V. Whittingham, J. D. Romero Puente, J. A. Pulgarín Franco, B. Verduzco Chávez, A. Osorio Mejía, M. A. Morales Albarracín, M. Téllez Vera, O. Rey Anacona, J. Moreno Quijano, M. del C. Mancini, Y. Rodríguez Rincón, J. M. Molina Giraldo, & J. F. Puello-Socarrás, Pasado y presente de la administración pública: La administración pública en acción: Procesos y conflictos en perspectiva de las políticas públicas: Vol. Libro 3, volumen 2 (pp. 159-184). Editorial ESAP. https://libros.esap.edu.co/index.php/omp/catalog/book/77/chapter/631