La sociología marxista

Authors

Miguel Antonio Borja Alarcón
Escuela Superior de Administración Pública

Synopsis

Este capítulo busca introducir al lector en el universo de la sociología marxista, hace énfasis en las contribuciones de Karl Marx (1818, Tréveris, Alemania ‒ 1883, Londres, Inglaterra), en el entendimiento de las dinámicas del Estado, el gobierno y la administración pública. Con este propósito se realiza un análisis de las contribuciones de Marx, centrándose en su libro Crítica de la filosofía del Estado de Hegel [1927] (Marx, 1968), ya que precisamente el texto Rasgos fundamentales de la filosofía del derecho o compendio de derecho natural o ciencia del Estado [1820] de Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831) es la obra literaria central de Occidente para el análisis de la organización estatal y la administración pública (Hegel, 2000),

Author Biography

Miguel Antonio Borja Alarcón, Escuela Superior de Administración Pública

Doctor en Historia, magíster en Estudios Políticos y sociólogo. Sus áreas de investigación son la geohistoria y la sociología de la guerra y la paz. Profesor titular de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) en las áreas de sociología y gestión territorial. Fue asesor de la Comisión de Ordenamiento Territorial de origen constitucional. Profesor asociado del Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia. Miembro de la International Sociological Association (ISA) y de su comité de investigaciones, Sociological Theory.

Published

April 21, 2025

How to Cite

Borja Alarcón, M. A. (2025). La sociología marxista. In J. M. Molina Giraldo & M. Castañeda González (Eds.), & Y. Rodríguez Rincón, D. F. Sierra Gutiérrez, M. L. Sierra Sierra, C. A. Narváez Álvarez, & M. A. Borja Alarcón, Fundamentos sociológicos: De las teorías a la transformación social en la administración pública (pp. 103-128). Editorial ESAP. https://libros.esap.edu.co/index.php/omp/catalog/book/64/chapter/534