El estructural funcionalismo
Synopsis
El desarrollo de esta unidad temática tiene como propósito brindar un panorama general de la teoría sociológica del funcionalismo estructural, uno de los enfoques principales de la sociología contemporánea. Para ello, se comienza con un recuento de las raíces históricas del funcionalismo; se señalan los aportes de Augusto Comte (1798-1857), Herbert Spencer (1820-1903) y Émile Durkheim (1858-1917); luego se plantean los presupuestos generales de la teoría funcionalista: se abordan los conceptos de estructura y sistema, y las condiciones que requiere un sistema social para sobrevivir. Una vez presentado este marco general, la unidad expone por separado los aportes de los dos principales teóricos del funcionalismo: Talcott Parsons (1902-1979) y Robert Merton (1910-2003). Sobre el primero se estudia el concepto de sistemas de acción en relación con la teoría de la personalidad, la teoría de la cultura y la teoría de los sistemas sociales; el propósito es analizar el modo en que los individuos se integran en las normas instituidas por el sistema cultural. Sobre el segundo, se exponen las principales premisas del funcionalismo de Merton, los conceptos de estructura social y anomia, así como la distinción entre funciones manifiestas y latentes. La unidad cierra con un recuento de los límites y críticas a la teoría funcionalista.
Volume
Pages
Published
Series
Categories
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.