Pasado y presente de la administración pública: Derechos humanos y administración pública: Los avatares del posacuerdo en Colombia
Palavras-chave:
Administración pública, Conflicto armado, Colombia, Derechos humanos, Acuerdos de paz, Política y gobierno, América Latina, Políticas públicas, Política ambiental, Argentina, Seguridad nacional, Desarrollo económico, Carrera administrativaSinopse
El volumen III de Pasado y presente de la administración pública cierra esta publicación con un grupo de contribuciones pensadas para explorar la perspectiva de los derechos humanos en el desarrollo del posacuerdo en Colombia. Sus autores ofrecen una mirada crítica y multidisciplinaria sobre los desafíos estructurales, políticos y organizacionales que enfrenta la implementación del Acuerdo final de paz del 2016. Examinan las infraestructuras y superestructuras para la paz, la participación política, la perspectiva de derechos humanos en los programas de desarrollo con enfoque territorial, y el papel de los defensores de derechos humanos frente al Estado. Los capítulos se pueden leer como estudios de caso, que se encuentran articulados por las reflexiones críticas de sus autores y los diálogos que pueden motivar en espacios formales y cotidianos sobre las complejidades del posacuerdo, sus avances y sus contradicciones. Se trata, entonces, de un insumo para repensar la administración pública como agente transformador en escenarios de reconciliación y justicia social.
Capítulos
-
Infraestructuras y superestructuras para la paz y la hipocresía organizacional: tres metáforas conceptuales para (re)pensar los procesos de (re)construcción de la paz
-
Infra/superestructuras de paz para la participación política
-
Génesis, implementación y crisis del fin del conflicto: un análisis sobre las infraestructuras de paz del punto tercero en el Acuerdo final de paz (2016-2022)
-
Enfoque de derechos humanos en la caracterización del pilar 8 del PDET Subregión Pacífico y Frontera Nariñense
-
Defensores de derechos humanos de frente a la voluntad general del Estado
-
Explorando la Agenda 2030 desde el Observatorio Social de Desarrollo Regional Local y Derechos Humanos
Publicado
Categorias
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

