La naturaleza como sujeto de derechos dentro de las políticas públicas de la provincia del Sumapaz
Sinopsis
El término naturaleza proviene del griego physis y su derivado natura, que señala el crecimiento autónomo de los seres vivos y su devenir, además de su interacción con el ser humano de forma individual o dentro de una comunidad. La idea de la naturaleza como una realidad desligada del ser humano implica que existe solo para satisfacer las necesidades humanas y, como tal, puede ser comercializada; sin embargo, la naturaleza da forma no solo a las relaciones económicas e individualistas, sino también a las relaciones humanas, por lo que se debe tener en cuenta desde el punto de vista de las interacciones que dan lugar a complejos sistemas que aseguran la existencia de la vida en el planeta. Estas interacciones con el ser humano han generado cambios y desequilibrios, es en este momento cuando surge la necesidad de establecer mecanismos de protección, compromisos y normas, encaminados a conformar un marco ético en torno a la explotación de la naturaleza, la cual pone en riesgo el futuro de la vida…
Páginas
Publicado
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.