Integración y acuerdos regionales mundiales
Palabras clave:
Economía, Relaciones internacionales, Derecho internacional, Integración económica, Desarrollo EconómicoSinopsis
Debido al crecimiento del comercio internacional a escala planetaria, es gracias al derecho público internacional (DPI) que se han originado los grandes bloques económicos y tratados comerciales que han organizado y regulado el comercio internacional. El DPI, con su globalismo jurídico, también ha hecho progresar las etapas de la integración, haciendo que los acuerdos regionales y su derecho comunitario (DC) transformen los tratados de libre comercio y las uniones aduaneras en la creación de uniones monetarias y se propongan verdaderas sociedades económicas.
Capítulos
-
Prólogo: Integración económica con seguridad jurídica
-
Introducción
-
Capítulo I. Economía y acuerdos comerciales internacionales
-
Capítulo II. Etapas de integración económica y globalismo jurídico
-
Capítulo III. OMC: solución de diferencias
-
Capítulo IV. Evolución de los bloques económicos regionales
-
Capítulo V. Integración económica latinoamericana
-
Conclusiones y recomendaciones de política comercial DPI para la integración y el comercio mundial

Publicado
December 22, 2017
Colección
Categorías
Derechos de autor 2017 Editorial ESAP
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Detalles sobre el formato de publicación disponible: PDF
PDF
ISBN-13 (15)
978-958-652-428-5
Fecha de publicación (01)
2017-12-26
Detalles sobre el formato de publicación disponible: Impreso
Impreso
ISBN-13 (15)
978-958-652-421-6
Fecha de publicación (01)
2017-12-22
Dimensiones físicas
17cm x 24cm
Cómo citar
Beltrán Mora, L. N. (2017). Integración y acuerdos regionales mundiales. Editorial ESAP. https://libros.esap.edu.co/index.php/omp/catalog/book/61